Obligaciones y oportunidades de la gestión del desperdicio alimentario en Andalucía
Fecha
Horario
Duración
Modalidad
Presencial
Objetivos
El desperdicio alimentario representa un desafío transversal que afecta a numerosos sectores empresariales, como el comercio, la agricultura, la industria agroalimentaria, el turismo y la educación, generando impactos económicos, sociales y ambientales de gran relevancia. La magnitud de este problema exige no solo la adopción de medidas correctivas, sino también una profunda toma de conciencia y sensibilización sobre sus causas y consecuencias en cada ámbito de actividad. Ampliar el conocimiento sobre el desperdicio alimentario y su incidencia en estos sectores resulta fundamental para identificar oportunidades de mejora y promover el debate en torno a soluciones innovadoras. En este contexto, las políticas de Responsabilidad Social Empresarial se presentan como una herramienta clave para impulsar alternativas que permitan prevenir y reducir el desperdicio, favoreciendo la colaboración y el compromiso de todos los actores implicados.
Contenido
12.00 horas: Bienvenida institucional
– Javier González de Lara y Sarria, Presidente de CEA.
– Jorge Paradela Gutiérrez, Consejero de Industria, Energía y Minas.
– Isabel Gomis Vacas, Presidenta de la Federación de Bancos de Alimentos de Andalucía.
12.25 horas: Competitividad empresarial, RSE y economía circular.
– Diego Ortiz Arévalo, Presidente del Consejo Empresarial de Competitividad, Innovación y RSE de CEA.
12.35 horas: El desperdicio alimentario desde la perspectiva de la cadena agroalimentaria.
– Cristina de Toro Navero, Directora General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria.
12.45 horas: Presentación Plan B. Federación Española de Bancos de Alimentos.
– Jose Manuel Marco García, Director Plan B.
13.15 horas: Coloquio
13.30 horas. Fin de la actividad
A quién se dirige
Responsables y representantes empresariales que participan en la esfera del diálogo social, la representación institucional, la negociación colectiva o las relaciones laborales, así como a personas trabajadoras por cuenta ajena o autónomas que, por su actividad profesional, tengan relación con dichos ámbitos competenciales.
Dónde se celebra
Confederación de Empresarios de Andalucía
C/ Arquímedes, 2
PCT Cartuja
41092, Sevilla
¡Regístrate para participar!
Haz clic en el botón a continuación para registrarte en la actividad y reservar tu plaza.